logo gov.co
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
The Embassy of Colombia in Kenya informs all citizens wishing to access our consular services that our only official websites are kenia.embajada.gov.co and nairobi.consulado.gov.co.
La Embajada y el Consulado de Colombia en Kenia informan que no tendrán atención al público el 7 de agosto de 2024, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
El 18 de julio, el Embajador de Colombia en Kenia, Pedro León Cortés Ruiz, y el Director General de la Academia del Servicio Diplomático de Kenia, Embajador Paul Ndungu, presidieron un evento conmemorativo del Día de la Independencia de Colombia, el cual tuvo lugar en el Hotel Trademark en Nairobi, Kenia. La celebración contó con una participación destacada de cerca de 200 invitados, incluyendo representantes de alto nivel del gobierno de Kenia, la mayoría de Embajadores de las misiones acreditadas en Nairobi, representantes de las Naciones Unidas en Nairobi, actores de la sociedad civil keniana y ciudadanos colombianos residentes en Kenia y Tanzania.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024. 
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
La Embajada de Colombia en Kenia informa a sus connacionales residentes en Kenia, que se tiene conocimiento de manifestaciones convocadas en la ciudad de Nairobi y otros condados de Kenia, durante la semana del 24 al 30 de junio, especialmente los días 25 y 27, con afectaciones en la operación regular de ciertos servicios y en la movilidad.
Entre el 4 y 6 de Junio de 2024, y con el liderazgo del embajador de Colombia en Kenia, Dr. Pedro León Cortes Ruiz, seis integrantes de la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia “La COMADRE” visitaron Kenia, y desarrollaron una agenda cultural y política que impulsa de manera firme la agenda de género acordada en el marco del Memorando de Entendimiento firmado por la vicepresidenta Francia Márquez en su visita a Kenia en Mayo de 2024. La visita de la COMADRE se enmarcó dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, con los enfoques de Colombia plural: Diversidad étnica y racial y Colombia incluyente: Equidad y diversidad de género. La COMADRE es un proceso organizativo de mas de 7.000 de todas las regiones del país, que han jugado un rol fundamental en las decisiones judiciales y de políticas públicas que han consolidado el enfoque diferencial en la atención y reparación de las mujeres afrocolombianas víctimas del conflicto armado.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
El Embajador de Colombia en Kenia y Representante Permanente ante ONU-Habitat, Pedro León Cortés Ruiz, participó activamente en la primera sesión del año 2024 del Executive Board de ONU-Habitat, que se llevó a cabo del 6 al 8 de mayo. Esta participación marca un hito significativo, ya que Colombia recientemente se unió al Executive Board de ONU-Habitat en el marco de los lineamientos de la Estrategia África de Colombia.
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre